Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Jorge Ángel, enfermero, sobre los temblores en el ojo: "Pueden ocurrir por estrés o falta de sueño"

Jorge Ángel, enfermero, sobre los temblores en el ojo: "Pueden ocurrir por estrés o falta de sueño"

En nuestra vida cotidiana, es muy importante prestar atención al estado de nuestra salud. Si bien lo primero que nos puede venir a la cabeza es nuestro bienestar físico, el cual cuidar en base a ciertos hábitos, como la alimentación sana y equilibrada y una rutina de ejercicios regular, no podemos olvidar la importancia de la salud mental en todo este asunto.

El día a día puede generarnos sensaciones negativas que pueden ser difíciles de gestionar emocionalmente, así como problemas más graves que deriven en casos de ansiedad extrema, falta de sueño o un malestar generalizado que puede provocar déficits en nuestro sistema cognitivo. Esta situación puede afectar severamente a nuestro rendimiento convencional.

Foto: La cardióloga Magdalena Perelló comparte un alimento ideal para cuidar el corazón. (TikTok/@magdalena.perello)

Sin embargo, estos escenarios pueden derivar en rasgos o gestos que afecten a nuestro físico. Entre varios de los más frecuentes, podemos encontrar los tics o espasmos en el ojo, más concretamente en los párpados. Si bien es un factor que puede preocupar a varios usuarios que lo padecen, el enfermero Jorge Ángel ha compartido una publicación en su perfil de TikTok arrojando algo de luz a este asunto.

Espasmos musculares en el párpado

El experto comienza dando nombre a este peculiar fenómeno. Se trata de mioquimias, resultando ser contracciones involuntarias en el sistema muscular. Por lo general, suelen ser de carácter benigno y estas acaban por desaparecer por ellas mismas al cabo del tiempo, por lo que no se considera un síntoma de cuadros clínicos más graves en la mayoría de ocasiones.

A continuación, el enfermero nos revela las causas por las que este fenómeno sucede en nuestros ojos: “Puede ocurrir por sequedad ocular. Aquí, por ejemplo, vienen bien las lágrimas artificiales. También por el estrés, la falta de sueño, el consumo de cafeína, tabaco…” declara el joven sobre el origen de aparición de estos temblores esporádicos en el párpado.

No obstante, el usuario concluye recomendando consultar a nuestro médico en caso en el que los espasmos en los músculos oculares no acaben por cesar en un cierto periodo de tiempo. Por otro lado, mejorar nuestros hábitos cotidianos y favorecer la reducción de estrés pueden ser prácticas que ayuden a que este fenómeno desaparezca de nuestros ojos.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow